Tres noticias locales de la semana que deberías conocer

Ayuso despide a la mitad de los sanitarios contratados como refuerzo de la Covid

El próximo 31 de diciembre expira el contrato del Plan Funcional de Recursos Humanos 2021 que puso en marcha la Comunidad de Madrid para hacer frente a la emergencia sanitaria. Este refuerzo de la sanidad pública se tradujo en 11.168 profesionales repartidos en el área de cuidados, enfermería, fisioterapeutas, servicios de limpieza, técnicos especialistas en laboratorio de diagnóstico clínico, radiodiagnóstico, higiene bucodental y auxiliares de farmacia,entre otras. 

La consejería de Sanidad ha anunciado a los sindicatos en la mesa sectorial que de estos 11.168 profesionales contratados, sólo serán renovados el 45%. O dicho de otra manera, la mitad de los profesionales sanitarios (55%) dejarán de trabajar en la sanidad en un contexto en el que continúan cerradas las emergencias en los centros de salud, la atención primaria es deficiente y crece la lista de espera para las intervenciones quirúrgicas (de 78.171 pacientes en 2020 a 95.941 en 2021), 

CC.OO muestra su descontento y advierte que: “seguimos con torres, alas y plantas cerradas, listas de espera, Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados, Atención Primaria desbordada, campaña de vacunación, plan de invierno, etc.”

Si la situación sanitaria antes de la pandemia era preocupante, tras la llegada de ésta, las cifras nos coloca en una coyuntura más alarmante. La Comunidad de Madrid, que se sitúa en la cola en gasto por habitante en Sanidad ( penúltimo puesto: 1.221 euros por habitante y año en 2019), deja  a 115.841 personas esperando un mínimo de tres meses para tener una cita con el especialista (resonancia, ecografía…), retrasa a 90 días las pruebas diagnósticas para los pacientes ( lo que se traduce en una detección tardía de enfermedades), y hace esperar más de seis meses e incluso 1 año para realizar operaciones quirúrgicas a 90.978 personas. 

Sergio Fernández Ruiz, Vicepresidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP), ya advertía en 2015 del “Síndrome da la negación” del gobierno de la Comunidad de Madrid que insistía en negar la situación deficitaria de la sanidad madrileña argumentando que “la salud en Madrid va relativamente bien, mientras que en la práctica, la sociedad madrileña sufre de una falta de acción por parte del Gobierno para mejorar la salud, cuando no de actuaciones que parecen buscar el deterioro intencionado de la misma”.

El gobierno de Castilla La Mancha, en cambio, ha decidido renovar a los 9.000 sanitarios contratados como refuerzo y los destinará a la atención primaria. 

Fuentes:

Los vecinos de Alameda de Osuna denuncian la tala masiva de árboles

Los vecinos de Alameda de Osuna salieron ayer a la calle para denunciar la tala indiscriminada de 64 árboles a lo largo de la Vía verde. La protesta surge del descontento de los vecinos que, desde agosto, conocían la noticia de que el Ayuntamiento planeaba talar más de 60 árboles argumentando que se encontraban en mal estado, a pesar de que los informes técnicos que defienden lo contrario. El proyecto del Ayuntamiento de Madrid consiste en alargar la construcción de la vía ciclista iniciada en 2008 y dedicar una zona peatonal para las familias. Asimismo, promete reemplazar la zona talada por otra ajardinada y plantar 6.000 arbustos. 

Un vecino que advierte de la poca fiabilidad de estas palabras, recuerda que ya hubo un precedente en 2008, cuando talaron 58 árboles de casi 50 años que no estaban enfermos. En aquel momento el Ayuntamiento prometió reemplazar los árboles en esa zona, sin embargo, asegura que los colocó en la cuenca alta del Manzanares.

Julián, vecino de la Alameda de Osuna desde 1978, exige que se aplique la reglamentación de Madrid de 2005 que dice que cuando se tale un árbol, se planten otros en función de su diámetro y antigüedad. Los vecinos se desesperan ante la tala de más de 60 árboles que no han podido evitar. Uno de los manifestantes subraya que se trata de la tala de 62 ejemplares de árboles de más de 40 años y siete especias distintas que “daban verdor y sombra a las familias de aquel bloque de edificios”. Además, documenta con una fotografía del pasado domingo, que los árboles se encontraban perfectamente alineados y que no interrumpen la prolongación de la Vía Verde de la Alameda de Osuna.

La Asociación de Vecinos de la Alameda de Osuna (AFAO) sigue luchando por defender los intereses generales de los vecinos que piden a gritos parar con la tala masiva de los árboles que plantaron hace más de 40 años.

El nuevo destino de Tabacalera

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, visitó a finales de agosto el edificio Tabacalera situado en el madrileño barrio de Lavapiés y anunció un nuevo proyecto cultural para el mismo. La Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid -de ahí su nombre- construida entre 1780 y 1792 pasó a ser un centro cultural y de arte gestionado por el Ministerio de Cultura y Deporte desde el año 2003.

Los Presupuestos Generales del Estado reflejan una inversión de 12,5 millones de euros para remodelar el edificio (fachadas, ventanas, cubiertas, acondicionamiento…, e iniciar un proyecto piloto de residencias artísticas para, así,  convertir el centro de embajadores en el nuevo eje de la cultura contemporánea. Este proyecto se enmarca dentro de los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, que promete llevar a cabo las obras en los dos próximos años. Sobre qué se hará en este edificio cultural, el centro promete seguir con sus exposiciones de arte contemporáneo y añadir otros usos por parte de otros agentes culturales. Desde Bellas Artes apuntan: “El proyecto pretende impulsar el edificio como centro de creación y laboratorio de ideas y puede convertirse en un referente cultural tanto en el tejido del barrio, en la ciudad y en el territorio”. La mayor novedad es el proyecto que plantea crear nuevos espacios de vivienda y trabajo de artistas contemporáneos, al estilo de ‪Rijksakademie de Ámsterdam.

Fuente de la imagen: Tabacalera.net

La redacción

Imagen de cabecera: Victor Sainz vía el PAIS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s