Tres noticias de esta semana que deberías conocer

Sánchez anuncia un bono de vivienda de 250 euros mensuales para los jóvenes de entre 18 y 35 años

Pedro Sánchez anunció ayer el cierre de los presupuestos con Unidas Podemos y la implantación de la primera ley de vivienda de la historia democrática de nuestro país. Este acuerdo contempla una medida especial que busca afrontar uno de los grandes problemas que lastran a los jóvenes: la emancipación tardía. Según los últimos datos de Eurostat, la edad media en la que los jóvenes dejan atrás la vivienda de sus padres en España es de 29,8 años, una cifra preocupante si tenemos en cuenta la media europea (26,4 años) o la distancia entre países como Alemania (23,8 años) o Francia (24 años)

Se trata de un bono de vivienda de 250 euros mensuales para los jóvenes de entre 18 y 35 años que obtengan ingresos inferiores a 23.725 euros al año, durante un máximo de dos años. Las familias vulnerables podrán compatibilizar este bono con otras ayudas directas al alquiler, hasta alcanzar un 40% del valor. Una medida similar a la implantada por el Gobierno de Zapatero en 2007, “Renta básica de emancipación”, que está siendo objeto de críticas por la disfunción que creen que acarrea al incitar al casero a subir el precio del alquiler y que ese dinero quede en sus manos. Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales, afirmó anoche en La Ser que Unidas Podemos no era conocedor de la medida estrella de Sánchez y advierte que: “Si el arrendador sabe que los jóvenes van a recibir una ayuda, les puede subir el alquiler y la única forma de impedirlo es que los precios estén topados»

En cualquier caso, se prevé que la nueva Ley de Vivienda se apruebe en las próximas semanas y esté lista para ser enviada al parlamento para su tramitación.

Almeida asegura que no impondrá el recargo sobre el IBI

Dentro de la nueva Ley de Vivienda, se atienden a otros aspectos como la nueva regulación para grandes y pequeños propietarios. Para los primeros – aquellos que tengan más de 10 viviendas – se regularán los precios en base al índice de referencia y se retirarán los privilegios fiscales. Para los segundos, se ofrecerán incentivos fiscales para bajar el precio y se congelarán los mismos.

Las aplicaciones de esta Ley de Vivienda, pendiente de ser aprobada, queda en manos de los ayuntamientos. Sobre los recargos del 150% en el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI), el alcalde de Madrid ha señalado que “es un ataque a la propiedad privada” y que por tanto, no sancionará a los propietarios con piso cerrado. En el caso de ser obligatorio, asegura que “se articularán medios para que no repercuta a los madrileños”, o mejor dicho, a los grandes propietarios madrileños.

La sierra de Madrid albergará un museo dedicado a los neandertales

En Pinilla del Valle, a 6,4 km de Rascafría se encuentra uno de los enclaves más importantes para conocer el periodo neandertal. Enfrente de los yacimientos, cerca del núcleo urbano de Pinilla del Valle y anexo al Parque Arqueológico, se construirá un museo de 1086 metros cuadrados con dos plantas que albergará restos arqueológicos y despachos destinados a investigadores. La sala de exposiciones irá acompañada de otra habitación dedicada a proyecciones y una terraza-mirador donde se podrán contemplar los yacimientos. Este museo mostrará piezas originales y réplicas, y divulgará conocimiento a través de nuevas herramientas: realidad virtual, material interactivo, infografías…

El nuevo proyecto museístico está dirigido por los doctores Juan Luis Arsuaga, Alfredo Pérez González y Enrique Boquedano. Este espacio – explica Arsuaga- permitirá al público conocer la vida económica y social de los neandertales. Al fin y al cabo, el Valle alto del río Lozoya posee cinco elementos imprescindibles para cualquier homínido: “agua, alimento, cavidades donde alojarse, rocas para tallar y hacer herramientas de piedra y madera para alimentar hogares y hacer fuego”. Es por ello que conocemos tantos restos arqueológicos de los neandertales en esta zona de la sierra madrileña. El público conocerá curiosidades como la capacidad intelectual que se ha demostrado que los neandertales tenían en aquella época, equiparables a los sapiens. Frente a lo que se ha considerado, esta especie ha manifestado rotundas capacidades intelectuales y simbólicas.

Probablemente tendremos más información sobre el desarrollo del proyecto en un periodo aproximado de 10 meses, fecha en la que el contrato prevé el plazo de ejecución.

Imagen recreativa Neandertales

Más información:

https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural/valle-neandertales

Anuncio publicitario